Receta paso a paso - fácil para principiantes-

Aquí te traigo una receta paso a paso: paella fácil para principiantes -sin complicaciones-. La paella es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, pero también uno de los que más intimidan a los principiantes. 🤯

La paella es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, pero también uno de los que más intimidan a los principiantes. 🤯

Buenas noticias: no necesitas ser chef ni tener una paellera gigante para preparar una paella deliciosa. Solo necesitas los ingredientes adecuados, una buena base de sabor y seguir los pasos correctos.

Hoy te enseño cómo hacer una paella fácil, económica y sin complicaciones, ideal si es tu primera vez.
Ingredientes para 2 personas:

Puedes duplicar las cantidades si cocinas para más comensales.

Base:

150 g de arroz redondo (tipo bomba o similar)

500 ml de caldo de pollo o verduras

1 tomate maduro rallado

1/2 pimiento rojo (en tiras)

2 dientes de ajo picados

1/2 cebolla picada

1 cdita de pimentón dulce

Hebras de azafrán o colorante alimentario

Aceite de oliva virgen extra

Sal al gusto

Proteínas (opcionales y a gusto):

200 g de pollo en trozos

50 g de judías verdes (o garrofón si lo encuentras)

100 g de marisco (gambas o calamares, opcional)

Paso a paso para una paella fácil:
1. Sofrito sabroso

En una sartén grande o paellera, añade un chorrito de AOVE.
Sofríe el pollo (si lo usas) hasta que esté dorado. Retira y reserva.

En la misma sartén, sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento rojo y el tomate rallado. Cocina hasta que reduzca y quede una pasta espesa: este será el fondo de sabor.
2. Añade las verduras y el pimentón

Incorpora las judías verdes y el pimentón dulce. Da unas vueltas rápidas para que no se queme.
3. Agrega el arroz y rehoga

Vierte el arroz y remueve 1 minuto para que se impregne del sofrito.
Esto ayuda a que no se pase durante la cocción.
4. Incorpora el caldo caliente

Añade el caldo caliente (aproximadamente 3 partes de caldo por 1 de arroz).
Agrega el colorante o unas hebras de azafrán para dar el color amarillo característico. Ajusta de sal.

Consejo: No remuevas más el arroz desde este punto. Solo puedes mover la sartén si hace falta nivelar el líquido.
5. Cocina a fuego medio y deja reposar

Cocina 10 minutos a fuego medio y luego 8 minutos a fuego bajo, hasta que el líquido se consuma casi por completo.

Ojo: Si usas marisco, incorpóralo en los últimos 5 minutos.

Retira del fuego, tapa con un paño limpio y deja reposar 5 minutos antes de servir.
¡Y listo! Paella casera fácil y sin estrés

Sirve directamente desde la sartén con una rodaja de limón para darle un toque fresco.
Acompaña con una ensalada y pan rústico… y si puedes, ¡con buena compañía!

Preguntas frecuentes (FAQ):

¿Puedo hacer esta paella sin marisco?
Claro. La receta base funciona igual de bien con solo pollo, verduras o incluso en versión vegana.

¿Es mejor usar arroz bomba?
Sí, pero si no lo tienes, el arroz redondo normal también sirve. Evita el arroz largo o el vaporizado.

¿Puedo usar caldo en pastilla?
Sí, aunque siempre es mejor usar caldo casero o uno en brick de calidad.

¿Y si no tengo paellera?
Usa una sartén amplia con fondo grueso. Lo importante es que el arroz quede en una capa fina.

Trucos:

Si quieres el famoso socarrat (costra tostada en la base), sube el fuego los últimos 2 minutos sin mover.

Añadir un chorrito de vino blanco al sofrito le da un plus de sabor.

Puedes congelar porciones una vez fría para tener paella lista en minutos.

Otras recetas que te pueden interesar:

Arroz meloso con jamón serrano

Receta de arroz meloso con jamón serrano

Ensalada de arroz con mayonesa y atún

Receta de ensalada de arroz con mayonesa y atún

Arroz amarillo con carne de cerdo

Receta de arroz amarillo con carne de cerdo al estilo canario